Congresistas británicos discuten sobre una posible cooperación con Taiwán en la enseñanza del chino mandarín

179
Sede central del Instituto Confucio (Foto: Web)

El periódico británico The Observer publicó ayer día 18 una nota sobre la posible cooperación entre un grupo de congresistas británicos de diferentes partidos y el gobierno de Taiwán para la enseñanza del chino mandarín, y reemplazar al “Instituto Confucio” establecido por Pekín.

El periódico indicó que actualmente en Reino Unido hay en total 30 sedes del Instituto Confucio, en donde se imparten clases de apredizaje del chino mandarín, la cultura y la etiqueta china. Estas escuelas confucianas en realidad fueron establecidas por una universidad británica, en cooperación con otra universidad china y la sede central de la Fundación Internacional de la Educación China.

Poco antes, el Partido Conservador del Reino Unido todavía mantenía una actitud positiva sobre los proyectos del Instituto Confucio. Incluso, en 2014, la ex subsecretaria de Estado Parlamentario en el Departamento de Educación y la actual primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, había reconocido los labores realizados por el Instituto Confucio, expresando que sus escuelas establecerán una base fuerte y sólida para el aprendizaje del chino mandarín en el Reino Unido.

Sin embargo, Truss ha cambiado su actitud hacia Pekín; varios informes periodísticos revelaron que Truss acusaría a China continental por haberse convertido en una grave amenaza para la seguridad del Reino Unido. Por ello, el programa educativo del Instituto Confucio fue sometido a investigación y hay sospechas sobre la fuente de ingreso y el protocolo de contratación de sus docentes. Además, se reveló que en las clases no hay libertad de expresión y que emplea métodos didácticos anticuados.

En el pasado mes de agosto, la Oficina de Relaciones Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido (FCDO, siglas en inglés) fue acusada de contar con solamente 14 nuevos funcionarios que han recibido el entrenamiento del chino mandarín. La falta de recursos humanos que manejan el idioma chino ha suscitado sospechas y ha hecho que diferentes partes del mundo pusiera su foco de atención en el aprendizaje del chino mandarín.

Fuente:RTI
Editor:RTI en español
Fuente: RTI